Perú– Oswaldo Sandoval, CEO de LTC, conversó para el portal «Gestión» de Perú acerca del del crecimiento que ha tenido el factoring como una fuente importante de financiamiento de capital de trabajo en el país, especialmente para las micro y pequeñas empresas. Se trata de un instrumento que representa entre el 12% y 16% del PBI en los mercados desarrollados, mientras que en Perú significa solo el 3.7%.
En ese sentido, Latam Trade Capital, compañía con más de 15 años de trayectoria en el mercado latinoamericano, ha encontrado en la compra de facturas un nicho importante para seguir creciendo en los tres mercados de la región en dónde opera: Perú, Chile y Colombia. Si bien la compañía realiza otros tipos de financiamiento de comercio, el factoring es su principal producto y el de mayor potencial.
“Seguimos haciendo otros tipos de financiamiento, pero nuestro foco es el factoring y representa el 75% de nuestras colocaciones en los tres mercados”, comenta a Gestión Oswaldo Sandoval Zavala, CEO de Latam Trade Capital.
Cuanto a planes de expansión; Chile, Colombia y Perú son los países en donde opera la compañía. No obstante, cuentan con oficinas en el Reino Unido y Estados Unidos, que son puntos de captación de fondos, ya que la empresa se financia en base a colocación de bonos en el mercado de capitales de Estados Unidos. Estas oficinas se dedican solo a esta parte del negocio. En línea con la visión de negocio, Sandoval Zavala señala que tienen pensado ingresar al mercado mexicano, pues es un país que tiene mucho por explotar respecto al factoring.
«Tenemos como estrategia en el mediano y largo plaza, concentrarnos en la Alianza del Pacífico, eso significa que nos falta México. Nuestro grupo de accionistas es dueño de una empresa financiera en ese país, que podría formar parte de Latam Trade Capital a futuro, es una idea que aún falta por definirse, pero que podría tener mucho sentido”, refiere Sandoval .